📚Reseñas personalizadas de Mandolina
¿Qué andamos leyendo tus libreras favoritas? Te contamos
¡Buen día, amigues!
Volvemos a sus casillas con voluntad recomendadora. Para les que son nuevos en esta cadena de mails, les contamos que cada mes nos vamos rotando entre quienes formamos parte del equipo de Mandolina para recomendarles un libro que leímos en las últimas semanas y nos fascinó, joyitas que queremos compartirles para que descubran, encarguen, vengan a buscar.
Hoy convocamos a Valen, Ceci y a Val como reseñadoras. Arrancamos 💌
🦜Val, la CM de Mandolina, recomienda Río de las congojas, de Libertad Dimetrópulos, editado por Fondo de Cultura Económica.
Narrada de forma coral, esta novela corta sigue a María Muratore, mujer mestiza nacida en La Asunción, quien maneja perfectamente las armas y es amante de Juan de Garay. El hito principal es la fundación de la ciudad de Santa Fé: sus personajes nos cuentan esta historia que se entreteje entre sus vidas que se cruzan y dispersan a lo largo del Río Paraná. Escrita con gracia, picardía y una lengua poética preciosa. Una joya de la colección “Tierra Firme”, dirigida por Ricardo Piglia.
🦜Ceci, librera de Mandolina, se enamoró de Catálogo de miedos ridículos de Lupe Sendra, publicado por Galería Editorial.
Nadie lo pidió, pero les cuento un secreto: sufro de un mal de época, soy hipocondríaca. Cuando llega el invierno y sus gripes varias, el primer estornudo es un suplicio. Y, si me enfermo, se desatan pensamientos variados sobre el estado de mis pulmones, mis articulaciones, etc etc etc. El libro de Lupe Sendra viene un poco a burlarse de esto que me pasa, a sacarle el peso al miedo. Con su catálogo ilustrado de 58 miedos ridículos, a veces me río, a veces pienso profundo, a veces simplemente me siento acompañada. Este libro es ideal para tener a mano, para compartir con algunx niñx, para regalar también.
🦜Valen, directora de Mandolina, recomienda a Salomé Esper y su nuevo libro Querer es perder, publicado por Editorial Sigilo.
Los cuentos de Salomé estiran la realidad sin llegar a ser fantásticos, sus escenarios y personajes están profundamente enraizados en lo argentino y son tan humanos que te producen taquicardia. Esta autora tienen una habilidad que me fascina: la sorpresa para la risa, la sorpresa para pocos párrafos después clavarte un puñal tocando con aparente simpleza lo medular de la existencia.
Hace dos años salió La segunda venida de Hilda Bustamante, una novela que publicó Sigilo de esta autora jujeña, hasta ese momento, inédita. Su lectura me dejó alucinada: cuando salieron sus cuentos corrí a leerlos y nuevamente encontré la maravilla.
Si te gustan los textos que desafían lo real, que te invitan a dejarte llevar por la imaginación más alocada, por el "qué pasaría sí…", Salomé Esper te está esperando.
Si alguno de estos libros te entusiasma, te dejamos los links de los que están disponibles a la tienda online. Si no los encontrás, no te preocupes: escribinos un mensajito por instagram que te los podemos conseguir 💌
Y como siempre, no se olviden que tenemos todas estas promos para aprovechar en lo que queda del mes.
¡Esperá! No nos vamos todavía. Tenemos unas actividades preciosas en la librería a las que te queremos invitar: nos va a estar visitando la escritora argentino-española Clara Obligado y tenemos una cita doble con ella.
La leemos, la pensamos, la recomendamos. Clara Obligado es un faro en nuestra librería. En esta entrevista, Ceci y Valen van a charlar con Clara sobre algunas de las obras que marcan el rumbo en Mandolina y que, de alguna manera u otra, nos cambiaron el rumbo en la vida.
📆 Sábado 12 de julio a las 15 h
🎟️ Actividad gratuita
Licenciada en Literatura, Clara vive en Madrid desde 1976 como exiliada política. Fue una de las primeras personas en impartir talleres de escritura creativa en España, tanto de forma independiente como en instituciones como la Universidad Nacional de Educación a Distancia, el Círculo de Bellas Artes o la librería Mujeres de Madrid.
En 1978 fundó el Taller de Escritura Creativa de Clara Obligado, uno de los centros más antiguos del país en esta disciplina, que aún dirige hoy. Según Juan Casamayor, editor de Páginas de Espuma, Clara fue quien introdujo el microrrelato en España a través de sus talleres.
Tenemos el honor de recibirla para un taller teórico-práctico e íntimo, con pocos cupos, y no lo podemos creer.
📆 Martes 29 de julio a las 18 h CUPOS COMPLETOS
NUEVA FECHA: martes 15 de julio a las 18 h
🎟️ Actividad arancelada con cupos limitados
💌 Inscripciones: talleresenmandolina@gmail.com
No es porque seamos las anfitrionas, pero son dos propuestas imperdibles con una de las grandes voces de la literatura argentina. Agenden y vengan. 🧡
🎧📚 Y por último: ¿sabías que tenemos un podcast que hacemos en coproducción con Collage Literario?
Hace pocos días estrenamos la segunda temporada y la invitada es ni más ni menos que la admirada Esther Cross.
Biografías Lectoras es un ciclo de entrevistas en el que invitamos a editores, escritoras, libreras y agitadores de lecturas, para conversar sobre aquellos libros y autores que les apasionan. Biografías lectoras es una conversación en la que pensamos nuestras identidades a partir de la lectura: ¿Qué leemos? ¿Cómo leemos? ¿Qué historias nos abrieron a nuevos mundos? ¿Con quiénes compartimos nuestras lecturas favoritas?
Podés escucharlo en Spotify y en Youtube.
Ahora sí: ¡Nos vemos en la próxima entrega de nuestro newsletter!